
Marcha nórdica para hacer salud
El cuerpo humano está hecho para moverse y la forma más ancestral es el andar. De hecho, está demostrado que caminar es la mejor actividad física para cuidar la salud (eso sí acompañada de buenos hábitos como una buena alimentación, descanso y relaciones sociales).
Desde “Caminamos con marcha” le ofrecemos diferentes actividades para incorporar la marcha nórdica dentro de sus hábitos cotidianos para contribuir a una mejor salud en su día a día y por un envejecimiento más activo, sano y fuerte.
Caminamos con marcha quiere facilitar herramientas, modos, saberes y formas para ayudar a trabajadores de oficina, madres ajetreadas, adictos al sofá, personas sin tiempo, inquietos con ganas de aprender y cualquier persona interesada en la marcha nórdica, a conocer qué significa andar con bastones de marcha nórdica, qué beneficios se obtienen con la práctica y transmitir la pasión por esta actividad.
¿Qué es la marcha nórdica?
La marcha nórdica, o Nordic Walking, consiste en añadir el uso activo de unos bastones específicos a la forma natural de andar, con el fin de que los bastones nos ayuden en la impulsión/propulsión hacia adelante durante la marcha.
La marcha nórdica necesita unos bastones específicos de marcha nórdica que tienen el rasgo diferencial de la dragonera (guante de la mano). La marcha nórdica gracias a la dragonera nos permite trasladar la fuerza del brazo al bastón y este se clava dándonos un impulso/propulsión que nos permite avanzar; el andar se vuelve más eficiente, implicas más músculos y mejoras la pisada.
La práctica continuada y planificada de marcha nórdica la transformará con una actividad físico-deportiva.



Beneficios de la marcha nórdica
La marcha nórdica tiene beneficios musculares, cardiorrespiratorios, metabólicos y psicológicos. Y si se practica en grupo y en la naturaleza, los beneficios sociales y de bienestar se multiplican, incrementa la confianza, se reduce el estrés, prevé las depresiones… y contribuimos a un estilo de vida saludable.

Trabaja el 90% de la musculatura del cuerpo
Activación del torso superior en comparación con andar sin bastones.

Flexibilidad
Mejora la flexibilidad, la movilidad de las articulaciones y la coordinación.

Columna vertebral
Mejora la posición de la columna vertebral.

Resistencia y eficiencia
Mejora la resistencia aeróbica y la eficiencia respiratoria.

Circulación
Mejora la circulación y la presión arterial.

Drenaje linfático
En pacientes y ex-pacientes de cáncer de mama, favorece el drenaje linfático.
¿Quieres saber más o probarlo ya?
Si quieres descubrir todos los beneficios de la marcha nórdica o tienes ganas de incorporar esta actividad a tu rutina, no dudes en contactar con nosotros. Te ofrecemos información detallada, asesoramiento personalizado y múltiples actividades adaptadas a tus necesidades. ¡Estaremos encantados de acompañarte en este camino hacia un estilo de vida más activo, saludable y lleno de energía!
Caminamos con marcha
MARCHA NÓRDICA PARA HACER SALUD

Pasión por la marcha nórdica

Estilo de vida saludable

Amante de la naturaleza

Vocación de guía

Conciencia en el caminar

Equilibrio y bienestar

Respeto por el entorno